Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Tempe

Los alumnos del Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) visitaron recientemente la empresa Tempe S.A.

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Tempe

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Tempe

Tempe es la empresa del Grupo Inditex que diseña, comercializa y distribuye el calzado y los complementos de sus cadenas comerciales: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

Los servicios centrales de Tempe, junto con sus dos centros logísticos, con una superficie de 180.000 m2, se encuentran ubicados en Elche (Alicante) uno de los principales núcleos de producción de calzado de España. Desde estos centros se envían más de 50 millones de pares de zapatos al año a los más diversos destinos del mundo.

Durante la visita los alumnos del MUIOL asistieron a una presentación sobre la Empresa y su área de Operaciones y Logística y realizaron una visita guiada a sus instalaciones.

Además, por primera vez, el MUIOL ha entrado a formar parte del proyecto de prácticas Cantera Logística de Tempe, en el que se seleccionan 10 alumnos de diferentes titulaciones y universidades cada año.

Nos sentimos muy orgullosos al saber unos días después que dos de nuestros alumnos han sido seleccionados y pronto comenzarán su actividad en Tempe. ¡Ánimo y enhorabuena! os espera un gran reto por delante.

Desde aquí queremos agradecer a todo el personal de Tempe la atención recibida y la oportunidad que se brinda al MUIOL de participar en proyecto de prácticas Cantera Logística de Tempe. Gracias por su confianza, señal de que algo estamos haciendo bien.

Nuestros alumnos visitan Levantina

Los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) visitan una de las plantas de Levantina en Novelda (Alicante). Levantina es una empresa multinacional de origen español líder mundial en el sector de la Piedra Natural.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

De nuevo nuestros alumnos tienen la posibilidad de poder experimentar la realidad empresarial y ver aplicados en empresas muy diversas los conceptos aprendidos en el aula, en este caso de la asignatura de Organización del trabajo.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Levantina empezó hace algún tiempo un proyecto de mejora continua que denominan Newton. Los responsables de mejora continua de Levantina nos cuentan como las herramientas lean han ayudado a la mejora organizativa del trabajo y ha potenciado la implicación del personal. Su proyecto de mejora empieza en una planta piloto y se ha extendido a distintas plantas.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Durante la visita seguimos las explicaciones de los expertos en mejora continua quienes nos explican las dinámicas de trabajo de cada sección y la estructura de paneles de control.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Desde aquí queremos agradecer la cálida acogida que hemos tenido por parte de la empresa y la dedicación de parte de su tiempo a participar en la formación de nuestros alumnos. Les estamos sinceramente agradecidos por esta labor tan valiosa para nosotros.

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Korott

Los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL)  visitan la planta de complementos alimenticios de Korott.

los alumnos del MUIOL visitan Korott

los alumnos del MUIOL visitan Korott

Korott, es un laboratorio farmacéutico y cosmético, que cuenta con 4 unidades de negocio, dedicadas cada una de ellas a: complementos alimenticios, dietéticos y plantas medicinales, cosméticos sanitarios y repelentes. Sus instalaciones están equipadas con los sistemas tecnológicos más avanzados.

La visita ha sido organizada por Francisca Sempere, profesora de la asignatura de Organización del trabajo, con el objetivo de poder ver como una empresa como Korott aplica todos los conceptos vistos en la asignatura.

los alumnos del MUIOL visitan Korott

los alumnos del MUIOL visitan Korott

La visita ha sido guiada por los responsables de Mejora Continua y Calidad. Un total de 4 personas acompañan a nuestros alumnos en una vista que dura casi 3 horas. Silvia Cortés, responsable de mejora continua de Korott, les explica a los alumnos, durante más de hora y media, como la empresa se inicia en la aplicación del Lean Manufacturing y utiliza las distintas herramientas de mejora. Una lección magistral fantástica que hace un repaso de todo lo aprendido en el aula. Posteriormente visitamos la planta, con el soporte de los distintos responsables donde nos explican los paneles de control y las dinámica de trabajo de la planta.

Al finalizar la visita, Korott nos obsequia a cada alumno con un kit completo de los productos que fabrican en la planta visitada. Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a Korott el exquisito trato que hemos recibido y el tiempo que han dedicado a nuestros alumnos que sin duda ha sido de todo un lujo.

Los alumnos del MUIOL visitan el Grupo Dulcesol en Gandia

Los alumnos del Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) visitaron recientemente la planta que el Grupo Dulcesol tiene en la localidad de Gandia.

Dulcesol_2015

El Grupo Dulcesol es el primer fabricante de pastelería y bollería industrial de España con una facturación global de 292 millones de euros en 2014 y una producción de 138.200 toneladas. En total, en el grupo trabajan 1.809 personas de las cuales casi el 50% son mujeres.

Cuenta con diferentes centros de producción en España, en Gandia y Villalonga dedicados a la elaboración de sus diferentes líneas de producto, así como con una granja productora de huevos que abastece el 80% de sus necesidades y una planta de impresión de bobinas de plástico y bolsas para envasados.

Los alumnos del MUIOL pudieron comprobar las aplicaciones prácticas de los conocimientos adquiridos en las asignaturas “Diseño y Mantenimiento de Plantas” y “Prevención de Riesgos Laborales” a través de una visita guiada a sus instalaciones y las charlas de expertos en dichas materias.

El MUIOL agradece a todo el personal de Dulcesol la atención recibida por nuestros alumnos en esta interesante visita.

Profesor del MUIOL galardonado por el Centro Español de Logística

Premio_CEL_2

Manuel Díaz-Madroñero, profesor del Departamento de Organización de Empresas en el MUIOL, ha sido galardonado por el Centro Español de Logística (CEL) con el Premio CEL Universidad en la edición de 2015 por su tesis doctoral “MRP IV: Planificación de Requerimientos de Materiales Cuarta Generación”.

El Premio CEL Universidad se ha convertido en el premio nacional más prestigioso e importante de investigación en el campo de la logística. Los ganadores del premio son los investigadores que demuestren en sus trabajos las aportaciones de mayor calado en el ámbito empresarial para la mejora de logística y la gestión de la cadena de suministro.

El modelo MRP IV integra, en un mismo sistema de decisión, la planificación de la producción y el transporte de aprovisionamiento. El objetivo es evitar la suboptimización de estos planes que en la actualidad se generan de forma secuencial e independiente.

La tesis doctoral se enmarca en la investigación desarrollada por el Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP), en el Campus de Alcoi, en diferentes proyectos del Plan Nacional de I+D+i y del Programa de Apoyo a la I+D+i de la Universitat Politècnica de València.

los alumnos del MUIOL campeones del Trail solidario de Alcoy

El pasado sábado un equipo de alumnos del MUIOL (Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística) quedó en 1ª posición de la clasificación de equipos del Trail solidari Ciutat d’Alcoi.

los alumnos del MUIOL quedan en 1ª posición de equipos en el Trail solidari Ciutat d'Alcoi

los alumnos del MUIOL quedan en 1ª posición de equipos en el Trail solidari Ciutat d’Alcoi

El Trail solidari es un apasionante reto en forma de 48 km de recorrido de montaña (22 km para la categoría de marcha); es una aventura en equipo con un objetivo solidario: la ayuda a organizaciones que luchan contra el cáncer. El recorrido de 48 km por los parajes de Alcoy tiene un desnivel acumulado de 4700 m.

recorrido del Trail solidari

recorrido del Trail solidari

marxa trail solidari

marxa trail solidari

Nuestros alumnos que quedaron en primera posición de la categoría de equipos, participaron en la modalidad de Marxa Trail solidari (22 km) realizando un tiempo oficial de 2:54:55.1, a un ritmo de 7:57 min/km. Durante el recorrido tuvieron que superar diferentes obstáculos y trabajar en equipo, pero tuvieron tiempo de divertirse y hacerse algún que otro ‘selfie’.

selfie aventurero del MUIOL

selfie aventurero del MUIOL

Todos los que formamos parte del MUIOL, nos sentimos muy orgullosos de tener alumnos como los nuestros… que pronto serán grandes profesionales, pero que sin duda ya son grandes personas!  Enhorabuena chicos!!!

Os dejamos algunas fotos más, y un vídeo de la aventura solidaria.

equipo de alumnos del MUIOL llegan campeones a la meta

equipo de alumnos del MUIOL llegan campeones a la meta

el descanso del guerrero solidario

el descanso del guerrero solidario

 

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Coincidiendo con el día europeo de la logística organizado por la Asociación Europea de la Logística, en el Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística organizamos junto con AECOC (Asociación de Empresas del Gran Consumo) la Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo.

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Con más de 25.000 asociados, AECOC (Asociación de Empresas del Gran Consumo)  es una de las mayores asociaciones empresariales de nuestro país y la única en que fabricantes y distribuidores trabajan conjuntamente para la mejora del sector a fin de aportar mayor valor al consumidor. Las empresas asociadas a AECOC facturan en conjunto más de 180.000 millones de euros anuales, lo que supone cerca del 20% del PIB nacional. AECOC, que nació para impulsar la introducción en España del código de barras, ha  evolucionado para ofrecer a la industria y la distribución un marco de colaboración imprescindible para poder llegar al consumidor de la forma más eficaz posible. Por ello, la Asociación  constituye un auténtico Punto de Encuentro en áreas y actividades que afectan al conjunto de la cadena,  tales como:

  • Marketing-Área de la Demanda
  • Comercio Electrónico-EDI (Intercambio Electrónico de Documentos)
  • Codificación-Identificación
  • Seguridad Alimentaria y Nutrición
  • Logística y transporte
Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

La Jornada estuvo a cargo de Jordi Mur – Director de innovación y proyectos en AECOC. Que en una interesante charla cuyo vídeo os dejamos a continuación, nos contó el origen de AECOC y de los códigos de barras, el propósito de esta importante asociación, y cómo AECOC está colaborando con las Universidades.

Jordi Mur animó a nuestros alumnos a formar parte de la comunidad académica de AECOC y a presentar su trabajo final de grado o final de máster a los premios AECOC Mundo Académico (donde por cierto, ya fue premiado uno de nuestros alumnos). También les aconsejó sobre el perfil más demandado por las empresas y los pasos a seguir para diferenciar su curriculum de otros titulados.

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Desde aquí queremos agradecer sinceramente la colaboración de AECOC, que una vez más se ha puesto del lado de la labor que hacemos en la Universidad.

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

Jornada AECOC – tecnología aplicada a la logística y al gran consumo

los alumnos del MUIOL visitan la empresa Hilex

Los alumnos del Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL)  visitaron recientemente la empresa Hilex.

los alumnos del MUIOL visitan la empresa Hilex

los alumnos del MUIOL visitan la empresa Hilex

Hilex nace en 2002, centrando su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de elementos de exposición (PLV, mobiliario para la Gran Distribución, etc.) Sin embargo, a lo largo de los años Hilex ha diversificado su trabajo y ha potenciado nuevas vías de desarrollo y producción. Actualmente, gracias a una continua inversión en medios e instalaciones, Hilex es capaz de diseñar, desarrollar y fabricar multitud de piezas metálicas destinadas a diversos sectores y aplicaciones.

los alumnos del MUIOL visitan la empresa Hilex

los alumnos del MUIOL visitan la empresa Hilex

En Hilex se combina la creatividad y la experiencia tradicional del trabajo con el metal, con las últimas tecnologías en maquinaria automatizada. Su organización del trabajo les ha permitido ir mejorando sus índices de productividad y reducir los tiempos de cambio de partida.

Uno de los aspectos que más llamó la atención a nuestros alumnos fue la combinación en el proceso productivo de tareas realizadas con la más reciente tecnología (como la cortadora por láser, o máquinas de control numérico CNC) con otras tareas que por su precisión y flexibilidad requieren de operarios expertos y otras máquinas de mecanizado universales.

Desde aquí queremos agradecer públicamente el maravilloso trato que hemos recibido por parte de esta empresa. Su gran amabilidad y cercanía nos permite trasladar parte de su saber hacer y experiencia a nuestros alumnos, y de ese modo lograr una formación más completa y mejor.

Los alumnos del MUIOL visitan el parque tecnológico ACTIU

En el Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística hacemos todo lo posible para que la formación de nuestros alumnos sea completa, práctica y aplicada a la realidad de las empresas. Por ello, estudiamos casos de empresa que son un claro referente de la excelencia, el compromiso y la innovación. Hoy hemos tenido el privilegio de visitar con nuestros alumnos del MUIOL el parque tecnológico de ACTIU. Así que en primer lugar y desde aquí queremos agradecer públicamente la gran oportunidad y el fantástico trato recibido.

Parque tecnológico ACTIU

Parque tecnológico ACTIU

ACTIU es una compañía especializada en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo con gran presencia internacional (65 países). Es una empresa innovadora tanto en diseño de productos como en procesos de producción y logística, y eso ha sido reconocido por numerosos premios nacionales e internacionales.

Parque tecnológico ACTIU

Parque tecnológico ACTIU

Parque tecnológico ACTIU

Parque tecnológico ACTIU

ACTIU es una empresa con un gran compromiso por la sostenibilidad y la construcción responsable con el medio ambiente; ha desarrollado un procedimiento productivo sostenible y metódico que le permite hacer un uso responsable de los recursos. Una muestra de ello son sus fantásticas instalaciones en el parque tecnológico donde entre otras acciones se aprovecha el agua de lluvia para su uso interno y externo.

los alumnos del MUIOL visitan ACTIU

los alumnos del MUIOL visitan ACTIU

footer_actiuCon más de 45 años de experiencia en el equipamiento de espacios públicos y de trabajo, ACTIU es actualmente una reconocida firma del diseño, gestión y fabricación de mobiliario. En nuestra visita de hoy, nuestros alumnos han podido aprender de primera mano el compromiso por la excelencia, la investigación y el desarrollo de productos y procesos innovadores y sostenibles; y que la innovación y la productividad no están reñidas con la sostenibilidad y el trabajo saludable, si se saben gestionar y potenciar adecuadamente.

los alumnos del MUIOL visitan ACTIU

los alumnos del MUIOL visitan ACTIU

Estamos encantados de visitar y de aprender con las empresas de nuestro territorio, donde finalmente acabarán trabajando nuestros alumnos al finalizar su formación.

Los alumnos del MUIOL visitan la factoría de Ford y su proveedor Faurecia

Esta semana los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL), han tenido la oportunidad de realizar una visita muy especial a la factoría de Ford  en Valencia y a Faurecia uno de sus proveedores.

En primer lugar hemos visitado la factoría de Ford en Almussafes (Valencia), donde pudimos recorrer todo el proceso de producción y montaje de un coche (prensas, carrocerías, pinturas, montaje final, y otras instalaciones). Además tuvimos el privilegio de ver las nuevas instalaciones del proyecto de ampliación de la planta de carrocerías que fueron presentadas a la prensa recientemente por el presidente y consejero delegado de Ford Motor Company, Mark Fields.

los alumnos del MUIOL en Ford

los alumnos del MUIOL en Ford

Ford ha invertido en Almussafes 2.300 millones de euros desde 2011, la mayor de la industria automovilística en la historia de España. El 80% de producción destinada a exportación a 75 países de todo el mundo, incluidos los Estados Unidos, convierte a Ford en el exportador número uno del sector automovilístico en España.

La producción de vehículos se ha incrementado en un 40% hasta superar los 400.000 vehículos. Cada día salen de sus instalaciones 1.900 vehículos y la previsión para 2015 es que se acabe el ejercicio con una capacidad potencial de alcanzar los 450.000 vehículos al año.

los alumnos del MUIOL en Ford

los alumnos del MUIOL en Ford

Esto ha permitido la llegada de nuevos modelos, como es el caso del Ford Mondeo, en sus versiones de gasolina, diésel e híbrido. En la actualidad desde Almussafes salen a todo el mundo los modelos Mondeo, Kuga, Transist Connect y Tourneo Connect. Además, este año comenzará la producción de los nuevos monovolúmenes S-Max y Galaxy. Además de coches también fabrica motores. Desde 1976, año en que comenzó la producción en Almussafes, se han hecho más de 15 millones de propulsores. En Almussafes trabajan 8.000 personas a tiempo completo, de las que 3.000 se han incorporado desde 2013.

Seguidamente fuimos al parque industrial de proveedores para visitar Faurecia que es uno de los proveedores de Ford. La planta que visitamos se encarga de fabricar y ensamblar uno de los conjuntos exteriores del vehículo, los paragolpes traseros y delanteros.

los alumnos del MUIOL en Faurecia

los alumnos del MUIOL en Faurecia

En Faurecia pudimos ver todo el proceso de inyección, pintado, almacenaje, ensamblado y envío de los paragolpes hacia Ford. Aprendimos la importancia del control de los procesos industriales y de la mejora continua (lean-manufacturing). Así como de los beneficios de una perfecta integración entre el proveedor y el cliente. Uno de los aspectos más destacados fue la entrega directa secuenciada y sincronizada entre Faurecia y Ford, algo que va mucho más allá del Just In Time.

los alumnos del MUIOL en Faurecia

los alumnos del MUIOL en Faurecia

Desde el MUIOL queremos agradecer enormemente el fantástico trato recibido y la generosidad y amabilidad mostrada por estas grandes empresas. Para los profesores y alumnos del Máster, este tipo de visitas representa una gran oportunidad de aprender de la realidad y de la experiencia a pie de máquina y complementar de la mejor forma posible todas las lecciones que trabajamos en el aula.

En el MUIOL hacemos todo lo posible para que los alumnos tengan experiencias inolvidables que les ayuden a formarse como verdaderos profesionales de la ingeniería de organización y logística.