Toulouse Business School utiliza implexa en uno de sus prestigiosos másteres internacionales

Los alumnos del MSc. Supply Chain and Lean Management (SCALE) de la Toulouse Business School han utilizado implexa en el curso Quantitative Models and Simulation del módulo Decision Support Systems, impartido por el catedrático Raúl Poler del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València.

Toulouse Business School utiliza implexa en uno de sus prestigiosos másteres internacionales

Toulouse Business School utiliza implexa en uno de sus prestigiosos másteres internacionales


implexa_1implexa es un juego multijugador en tiempo real de simulación logística. Este juego está diseñado con el objetivo de que los alumnos aprendan divirtiéndose algunos conceptos básicos de logística: ¿qué es una cadena de suministro (supply chain)? ¿es importante la coordinación y gestión integrada con los proveedores y el cliente? ¿cómo tomar las decisiones de compra, almacenaje, producción y servicio? ¿qué efectos pueden tener las diferentes estrategias y tácticas en la dirección de operaciones (Just In Time versus producción contra-almacén), en términos de costes, flexibilidad y rapidez de servicio? etc. El juego cuenta con un panel de control para el profesor y una tabla de clasificaciones (ranking) de jugadores para hacer más competitiva la experiencia.

Toulouse Business School es una escuela de negocios internacional y una de las principales Grandes Escuelas en Francia. Es una de las más antiguas escuela de negocio en el mundo, establecida en 1903 y es considerada una de las mejores escuelas de negocios en Europa.

El máster SCALE se desarrolla durante un año y medio, incluidas prácticas en empresa o estancias en laboratorios de investigación y proporciona a sus alumnos 4 certificados profesionales reconocidos internacionalmente (APICS’s BSCM, PMI’s CAPM, IIBLC’s Green Belt y DDI’s CDDP). Sus estudiantes adquieren habilidades técnicas y de gestión de alto nivel necesarias para la gestión de cadenas de suministro, logística y operaciones ágiles en las industrias manufactureras o de servicios a través de una formación avanzada en investigación de operaciones y técnicas de toma de decisiones aplicadas a las cadenas de suministro.

Toulouse Business School se caracteriza por ofrecer a sus alumnos altos niveles de formación contando con profesores reconocidos y expertos profesionales a nivel internacional y utilizando las más avanzadas tecnologías de aprendizaje, como implexa, un juego multi-jugador en red donde cada jugador maneja una empresa que forma parte de una cadena de suministro, y toma decisiones y ejecuta acciones rápidamente, obteniendo los indicadores de rendimiento (costes, niveles de inventario, lead-time, efecto látigo, etc.) en tiempo real y de manera gráfica.

Toulouse Business School utiliza implexa en uno de sus prestigiosos másteres internacionales

Toulouse Business School utiliza implexa en uno de sus prestigiosos másteres internacionales

Con implexa los alumnos de la edición 2015-16 del máster SCALE, de 7 nacionalidades diferentes, aprendieron de manera práctica las interacciones que se producen en una cadena de suministro, cuya finalidad es satisfacer al cliente final con el máximo nivel de servicio al menor coste de operación posible. Los alumnos jugaron un total de 6 rondas. En las 3 primeras el juego se desarrolló sin colaboración entre las empresas que formaban la cadena de suministro, a medida que los alumnos aprendían cómo mejorar los indicadores de su empresa conseguían pequeñas mejoras, pero intuían que los resultados podrían mejorar si colaboraban con sus clientes y proveedores. En las 3 siguientes rondas los alumnos diseñaron y pusieron en práctica diferentes estrategias de colaboración, comenzando por el intercambio de información con las empresas con las que estaban conectados y llegando a poner en práctica una estrategia colaborativa global, en la que todas las empresas de la cadena de suministros intercambiaban información y tomaban decisiones conjuntas, lo que dio como resultado unas mejoras significativas de todos los indicadores de rendimiento: servicio al cliente (que llegó al 98%), inventario promedio, lead-time medio y coste por unidad entregada.

La colaboración llevada a cabo por el catedrático Raúl Poler, es una muestra de cómo los profesores del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) son reconocidos en otras escuelas de prestigio donde son invitados para impartir parte de sus conocimientos, compartiendo sus experiencias profesionales y las innovaciones docentes desarrolladas en nuestro centro.

Los alumnos del MUIOL visitan GAVIOTA SIMBAC

Nuestra búsqueda de empresas proactivas con actitud hacia la mejora continua nos lleva esta vez a Sax, para que los alumnos del MUIOL puedan visitar la empresa GAVIOTA SIMBAC.

Los alumnos del MUIOL visitan Gaviota SIMBAC

Los alumnos del MUIOL visitan Gaviota SIMBAC

Gaviota SIMBAC es referente mundial en el sector de accesorios y sistemas de persianas y toldos inteligentes. Con más de 300 empleados y con gran experiencia bajo sus espaldas, esta empresa está en pleno proceso de implantación de técnicas lean manufacturing.

Visitamos en este caso la planta de fundición y pintura que inició en septiembre el proyecto de mejora y que ya está empezando a dar sus frutos. Se trata de una visita un tanto especial ya que hace tan sólo dos años que Abraham Navalón, el actual responsable de mejora continua,  visitaba la empresa como alumno del MUIOL… ahora es todo un profesional que comparte su experiencia y nuevos conocimientos con sus compañeros de Máster.

Los alumnos del MUIOL visitan GAVIOTA SIMBAC

Los alumnos del MUIOL visitan GAVIOTA SIMBAC

Aunque hace dos años la empresa no había empezado la implantación de técnicas Lean, ya podíamos entrever la mentalidad abierta e innovadora del grupo Gaviota al dejar que nuestros alumnos invadieran distintas secciones para estudiar, analizar y proponer ideas de mejora.

Abraham Navalón (antiguo alumno MUIOL) comparte su experiencia profesional con los actuales alumnos

Abraham Navalón (antiguo alumno MUIOL) comparte su experiencia profesional con los actuales alumnos

Abraham (responsable de mejora continua) y Vicente (responsable de producción) nos explicaron con detalle el día a día de una implantación de este tipo, destacando la importancia del cambio de mentalidad que el equipo humano debe sufrir para conseguir el éxito en una implantación lean.

Nuestros titulados del MUIOL triunfan en empresas como Gaviota SIMBAC

Nuestros titulados del MUIOL triunfan en empresas como Gaviota SIMBAC

Pudimos pasear por la planta y comprobar de primera mano que es posible cambiar hábitos de trabajo cuando hay un enfoque claro.

Para los profesores del MUIOL es una gran satisfacción poder comprobar cómo nuestros alumnos salen suficientemente preparados para afrontar proyectos de cambio de gran envergadura. ¡Nos sentimos enormemente orgullosos de ellos y de su trabajo!

Nuevamente, queremos agradecer al Grupo Gaviota el tiempo dedicado a nuestros alumnos y en especial el cariño con que nos ha recibido en sus instalaciones.

Gracias a la empresas por valorar el talento de nuestros chicos y chicas… ¡Muchas gracias Abraham por servir de inspiración y referencia a tus compañeros!

 

Los alumnos del MUIOL visitan Pikolinos

Los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) del campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València tuvieron la oportunidad de realizar una visita al centro de producción del grupo Pikolinos.

Los alumnos del MUIOL aprenden durante la visita a Pikokaizen

Los alumnos del MUIOL aprenden durante la visita a Pikokaizen

Pikolinos es una firma española de calzado integrada dentro de Grupo Pikolinos, corporación que abarca desde la curtición de la piel hasta la producción y venta en tiendas propias. Pikolinos ha tenido desde sus inicios una fuerte vocación internacional que ha hecho que actualmente la compañía tenga presencia en más de 60 países de todo el mundo y exporte el 80% de su producción. El producto Pikolinos se caracteriza por la piel, su principal materia prima. Gestionan y tratan ellos mismos la curtición de todas las pieles para que siempre mantenga la misma esencia. Su tarjeta de presentación es un producto artesanal, con sus tradicionales pasados.

El centro productivo del Grupo Pikolinos, Pikokaizen con más de 5.000 metros cuadrados dedicados a producir 400.000 pares al año, abrió sus puertas a los alumnos del MUIOL para mostrar la implantación Lean en sus instalaciones de producción del calzado Pikolinos y Martinelli.

Pikokaizen en Pikolinos

Pikokaizen en Pikolinos

Pikolinos es una marca sinónimo de calidad en el sector calzado

Pikolinos es una marca sinónimo de calidad en el sector calzado

Pikolinos es una empresa de referencia no sólo por poseer maquinaria con la última tecnología y contar con profesionales altamente cualificados, sino por tener implantado un sistema de trabajo basado en la mejora continua que les ha permitido mantener sus instalaciones nacionales a niveles de productividad altamente competitivos.

Mejora continua (kaizen) y lean-manufacturing en Pikolinos

Mejora continua (kaizen) y lean-manufacturing en Pikolinos

Los alumnos, durante la visita pudieron conocer de primera mano: los indicadores, paneles de control, kanban, reaprovisionamiento cíclico, orden, limpieza, espacios de trabajo abiertos, … son los elementos que marcan los ritmos de trabajo diario, demostrando que es posible una forma de trabajo organizada y dirigida hacía la mejora continua.

Pikolinos demuestra cada día que la excelencia es un camino de mejora continua

Pikolinos demuestra cada día que la excelencia es un camino de mejora continua

Los alumnos, durante la visita coordinada por la profesora Francisca Sempere, pudieron  comprobar la aplicación real de los conceptos de la asignatura de Organización del Trabajo.

Nuestros alumnos se quedaron embriagados de la actitud proactiva, las mentes abiertas y la profesionalidad que se respira en las instalaciones de Pikokaizen y les anima a enfocar sus esfuerzos futuros hacia este tipo de perfil empresarial.

Desde aquí queremos agradecer enormemente a Pikolinos, empresa amiga, su excelente trato y su generosidad al poder compartir con nosotros tanto conocimiento, compromiso y profesionalidad.

Los alumnos del MUIOL visitan Royo Group

los alumnos del MUIOL visitan Royo Group

los alumnos del MUIOL visitan Royo Group

El 16 de febrero de 2016 los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València visitaron la empresa Royo Group en el marco de la asignatura Organización de la Producción.

Royo Group es una compañía especializada en la creación de mobiliario de baño.

Royo Group es una compañía especializada en la creación de mobiliario de baño.

Grupo Royo fabrica, comercializa y distribuye mobiliario de baño, la empresa fue fundada por Pascual Royo en 1971 y, con los valores de innovación y creatividad, eficiencia, cultura del compromiso, permanencia y sostenibilidad y trabajo en equipo se ha convertido en una marca de referencia internacional, creando productos con un sello personal de diseño, calidad y funcionalidad orientados al cliente. En la actualidad la marca está presente en 60 países de Europa, América, África y Asia.

los alumnos del MUIOL visitan RoyoGroup

los alumnos del MUIOL visitan RoyoGroup

Javier Padrós, Director de Logística de Royo Group, nos explicó todo el proceso productivo haciendo hincapié en la aplicación de las técnicas Lean Manufacturing que llevan implantando en la empresa en los últimos años y que han dado lugar a un significativo aumento de productividad y a un clima de colaboración de todos los empleados de la empresa y la búsqueda constante de superación, a través de la mejora constante de todos los procesos productivos y logísticos.

RoyoGroup mejora cada día gracias al Lean Manufacturing

RoyoGroup mejora cada día gracias al Lean Manufacturing

RoyoGroup mejora cada día gracias al Lean Manufacturing

RoyoGroup mejora cada día gracias al Lean Manufacturing

visita al centro logístico de MERCADONA de los alumnos del MUIOL

Los alumnos del MUIOL en el Centro Logístico de Mercadona

Los alumnos del MUIOL en el Centro Logístico de Mercadona

En el Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) procuramos que nuestros alumnos tengan una formación lo más completa y profesional posible. Intentamos acercar la compleja realidad de las empresas a la formación universitaria, al tiempo que nuestros alumnos aprenden la utilidad y la importancia de las técnicas de gestión más novedosas. Una de las actividades que realizamos es el estudio de casos y visitas a empresas donde aprendemos de los mejores. Estas visitas son posibles gracias a la estrecha colaboración que nuestros profesores mantienen con multitud de empresas de diferentes sectores. Un ejemplo de ello, es la colaboración que nuestro profesor Alejandro Rodríguez tuvo recientemente con los directivos de Mercadona (leer noticia).

Los alumnos del MUIOL en el Centro Logístico de Mercadona

Los alumnos del MUIOL en el Centro Logístico de Mercadona

El profesor de Logística, Alejandro Rodríguez organizó esta semana una visita de nuestros alumnos al Centro Logístico de Mercadona (en Ribarroja). Un gran centro logístico desde donde se distribuyen los productos a más de 240 tiendas de Mercadona en la región Valenciana, Balear, Cuenca y Teruel. Este gran pulmón es una pieza clave de la cadena de valor de la gran empresa valenciana que facilita el servicio rápido (productos frescos) y de calidad a los clientes de Mercadona.

Nuestros alumnos pudieron aprender y visualizar la complejidad y la magnitud de las operaciones logísticas. Y cómo los diferentes equipamientos, almacenes, y sistemas de información que estudiamos en clase son utilizados para resolver este gran reto logístico.

Durante la visita pudimos ver los diferentes almacenes en los que se divide este centro logístico (secos, frescos, automáticos, etc.), la clasificación de los productos según su rotación, los flujos logísticos, y la complejidad de la preparación y expedición diaria para el servicio de pedidos a las tiendas. Nuestros alumnos se implicaron mucho en la visita, y no pararon de hacer preguntas sobre cualquier aspecto y detalle de las operaciones logísticas.

Los alumnos del MUIOL en el Centro Logístico de Mercadona

Los alumnos del MUIOL en el Centro Logístico de Mercadona

Desde aquí queremos agradecer sinceramente a Mercadona la gran amabilidad, el magnífico trato recibido y la oportunidad que supone para nuestros alumnos poder conocer de primera mano la excelencia logística de esta gran empresa. Estamos seguros que este tipo de visitas y experiencias dejan en nuestros alumnos un recuerdo y un aprendizaje imborrable.

Los alumnos del MUIOL visitan Cándido Miró S.A. (Aceitunas EL SERPIS)

El 2 de noviembre de 2015 los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística de la EPSA visitaron la empresa Cándido Miró S.A. (Aceitunas EL SERPIS) en el marco de la asignatura Estimación de Costes Productivos y Logísticos.

20151102_SERPIS_001

La empresa fue creada en los años 20 por Cándido Miró Rabasa, un empresario textil alcoyano, que emprendió una nueva actividad, que culminó en la elaboración de un producto de alimentación popular en todo el mundo, las Aceitunas Rellenas de Anchoa.

20151102_SERPIS_002

Allí pudieron ver cómo se realizaba el proceso de deshuesado y rellenado de manera manual y como, en la actualidad, se realiza el proceso automatizado con  máquinas deshuesadoras en cuyo diseño industrial participó el mismo Cándido Miró.

20151102_SERPIS_003

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Tempe

Los alumnos del Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) visitaron recientemente la empresa Tempe S.A.

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Tempe

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Tempe

Tempe es la empresa del Grupo Inditex que diseña, comercializa y distribuye el calzado y los complementos de sus cadenas comerciales: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

Los servicios centrales de Tempe, junto con sus dos centros logísticos, con una superficie de 180.000 m2, se encuentran ubicados en Elche (Alicante) uno de los principales núcleos de producción de calzado de España. Desde estos centros se envían más de 50 millones de pares de zapatos al año a los más diversos destinos del mundo.

Durante la visita los alumnos del MUIOL asistieron a una presentación sobre la Empresa y su área de Operaciones y Logística y realizaron una visita guiada a sus instalaciones.

Además, por primera vez, el MUIOL ha entrado a formar parte del proyecto de prácticas Cantera Logística de Tempe, en el que se seleccionan 10 alumnos de diferentes titulaciones y universidades cada año.

Nos sentimos muy orgullosos al saber unos días después que dos de nuestros alumnos han sido seleccionados y pronto comenzarán su actividad en Tempe. ¡Ánimo y enhorabuena! os espera un gran reto por delante.

Desde aquí queremos agradecer a todo el personal de Tempe la atención recibida y la oportunidad que se brinda al MUIOL de participar en proyecto de prácticas Cantera Logística de Tempe. Gracias por su confianza, señal de que algo estamos haciendo bien.

Nuestros alumnos visitan Levantina

Los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) visitan una de las plantas de Levantina en Novelda (Alicante). Levantina es una empresa multinacional de origen español líder mundial en el sector de la Piedra Natural.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

De nuevo nuestros alumnos tienen la posibilidad de poder experimentar la realidad empresarial y ver aplicados en empresas muy diversas los conceptos aprendidos en el aula, en este caso de la asignatura de Organización del trabajo.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Levantina empezó hace algún tiempo un proyecto de mejora continua que denominan Newton. Los responsables de mejora continua de Levantina nos cuentan como las herramientas lean han ayudado a la mejora organizativa del trabajo y ha potenciado la implicación del personal. Su proyecto de mejora empieza en una planta piloto y se ha extendido a distintas plantas.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Durante la visita seguimos las explicaciones de los expertos en mejora continua quienes nos explican las dinámicas de trabajo de cada sección y la estructura de paneles de control.

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Los alumnos del MUIOL visitan Levantina

Desde aquí queremos agradecer la cálida acogida que hemos tenido por parte de la empresa y la dedicación de parte de su tiempo a participar en la formación de nuestros alumnos. Les estamos sinceramente agradecidos por esta labor tan valiosa para nosotros.

Los alumnos del MUIOL visitan la empresa Korott

Los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL)  visitan la planta de complementos alimenticios de Korott.

los alumnos del MUIOL visitan Korott

los alumnos del MUIOL visitan Korott

Korott, es un laboratorio farmacéutico y cosmético, que cuenta con 4 unidades de negocio, dedicadas cada una de ellas a: complementos alimenticios, dietéticos y plantas medicinales, cosméticos sanitarios y repelentes. Sus instalaciones están equipadas con los sistemas tecnológicos más avanzados.

La visita ha sido organizada por Francisca Sempere, profesora de la asignatura de Organización del trabajo, con el objetivo de poder ver como una empresa como Korott aplica todos los conceptos vistos en la asignatura.

los alumnos del MUIOL visitan Korott

los alumnos del MUIOL visitan Korott

La visita ha sido guiada por los responsables de Mejora Continua y Calidad. Un total de 4 personas acompañan a nuestros alumnos en una vista que dura casi 3 horas. Silvia Cortés, responsable de mejora continua de Korott, les explica a los alumnos, durante más de hora y media, como la empresa se inicia en la aplicación del Lean Manufacturing y utiliza las distintas herramientas de mejora. Una lección magistral fantástica que hace un repaso de todo lo aprendido en el aula. Posteriormente visitamos la planta, con el soporte de los distintos responsables donde nos explican los paneles de control y las dinámica de trabajo de la planta.

Al finalizar la visita, Korott nos obsequia a cada alumno con un kit completo de los productos que fabrican en la planta visitada. Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a Korott el exquisito trato que hemos recibido y el tiempo que han dedicado a nuestros alumnos que sin duda ha sido de todo un lujo.

Los alumnos del MUIOL visitan el Grupo Dulcesol en Gandia

Los alumnos del Máster Universitario de Ingeniería de Organización y Logística (MUIOL) visitaron recientemente la planta que el Grupo Dulcesol tiene en la localidad de Gandia.

Dulcesol_2015

El Grupo Dulcesol es el primer fabricante de pastelería y bollería industrial de España con una facturación global de 292 millones de euros en 2014 y una producción de 138.200 toneladas. En total, en el grupo trabajan 1.809 personas de las cuales casi el 50% son mujeres.

Cuenta con diferentes centros de producción en España, en Gandia y Villalonga dedicados a la elaboración de sus diferentes líneas de producto, así como con una granja productora de huevos que abastece el 80% de sus necesidades y una planta de impresión de bobinas de plástico y bolsas para envasados.

Los alumnos del MUIOL pudieron comprobar las aplicaciones prácticas de los conocimientos adquiridos en las asignaturas “Diseño y Mantenimiento de Plantas” y “Prevención de Riesgos Laborales” a través de una visita guiada a sus instalaciones y las charlas de expertos en dichas materias.

El MUIOL agradece a todo el personal de Dulcesol la atención recibida por nuestros alumnos en esta interesante visita.